Análisis de la Conducta Aplicado (ABA)
ABA es el análisis aplicado del comportamiento que se centra en el uso de técnicas y en los principios conductuales que explican cómo el aprendizaje se produce, con el objetivo de lograr un cambio significativo y positivo en el comportamiento.
ABA nos ha proporcionado una gran cantidad de estudios científicos de calidad, que han sido publicados en revistas con criterios de revisión metodológica, lo que ha dado lugar a una difusión de procedimientos de intervención eficaces en disminución de comportamientos inapropiados, mejora de las actividades de la vida diaria, aumento del rendimiento académico y de las habilidades de comunicación en niños/as con autismo u otros trastornos del desarrollo.
Para quién está pensado
- Menores con problemas de desarrollo emocional
- Problemas en el aprendizaje
- Mala gestión de las relaciones sociales
- Según la investigación, el programa ABA es actualmente el más eficaz para los niños con autismo.
Metodología
- Intervenciones individualizadas tanto al paciente como a su entorno
- Evaluaciones continuas de la eficacia de los procedimientos
- Tratamientos basados en la evidencia científica
Práctica basada en la evidencia
La intervención es individualizado e involucra tanto al entorno como a la familia, se hacen evaluaciones continuas de la eficacia de los procedimientos ( antes-durante-después), con el objetivo de que las habilidades adquiridas se mantengan y se generalicen en contextos naturales de la vida diaria.
La principal herramienta de trabajo es la motivación. Un niño motivado, que se divierte aprendiendo, es capaz de adquirir nuevas habilidades en su repertorio conductual.
Según la investigación, el programa ABA es actualmente el más eficaz para los niños con autismo.
El análisis de conducta aplicado (ABA) es recomendado por las guías de buenas prácticas a nivel nacional e internacional. Es un ejemplo de evidencia y de eficacia científica y está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades.
María Villaverde ha desarrollado su carrera en torno a estas prácticas, además cuenta con el Máster en Autismo ABA (Potential Benefits of learning a Masters in Applied Behavior Analysis (ABA).